Rehabilitación energética – Todo lo que debe saber

Sistemas de Aislamiento térmico por el exterior (SATE)

Su fachada – preparada para ti y tu casa el futuro

¿Merece la pena una rehabilitación energética?

Muchos propietarios se asustan al escuchar la palabra rehabilitación energética. Y no es de extrañar: solo pensar en aislamiento, nuevas ventanas o incluso un tejado completo suena a una gran obra… y a muchos gastos.

Pero lo que muchos no saben es que España ha puesto a disposición más de 3.400 millones de euros para la rehabilitación energética de edificios. Gran parte de este importe se destina a subvenciones directas, que alivian considerablemente el coste para los propietarios.
Según el tipo de actuación, se pueden subvencionar entre
el 40 % y el 80 % de los costes, e incluso más en algunos casos.

“¡Todo eso cuesta una fortuna!”

Sí, una rehabilitación tiene su precio. Solo los materiales para el aislamiento, las ventanas o el tejado pueden sumar una inversión considerable. Y quien quiera hacerlo todo de una vez, se enfrenta a un gasto importante.


Sin embargo, quien planifica con inteligencia se beneficia el doble. Gracias a los programas de ayudas, una gran parte de los costes no sale de su bolsillo, sino que se financia con fondos públicos.


Además, los gastos energéticos disminuyen notablemente mes a mes.
Lo que al principio parece caro, se compensa a medio y largo plazo con
ahorro y revalorización del inmueble.

“¡No tengo tiempo para un proyecto así!”

Totalmente comprensible: el día a día ya está bastante lleno, y una reforma suena a estrés, papeleo y coordinación de obreros.

Pero con el equipo adecuado, todo es mucho más sencillo. Nosotros nos encargamos no solo de la ejecución, sino también de la planificación, coordinación y gestión de las ayudas.


Esto significa que
usted no tiene que preocuparse por trámites ni formularios — nosotros lo hacemos por usted.
Y al final obtiene una vivienda moderna y eficiente, sin el caos organizativo de una obra tradicional.

“¿De verdad se nota la diferencia?”

¡Por supuesto! Un edificio rehabilitado puede reducir su consumo energético hasta en un 50 %. Las paredes se mantienen cálidas en invierno y frescas en verano.
También mejora el confort interior y disminuye el riesgo de humedad y moho.


Además, el valor de la vivienda aumenta, especialmente en la Costa Blanca, donde la eficiencia energética y la sostenibilidad son cada vez más demandadas.

Una casa reformada no solo luce mejor, sino que también está preparada para el futuro.

¿Qué se subvenciona?

Se subvencionan diferentes actuaciones que contribuyen al ahorro energético, entre ellas:



  • Rehabilitación de fachadas y sistemas de aislamiento térmico por el exterior (SATE)
  • Sustitución o renovación de ventanas y puertas
  • Aislamiento de cubiertas y techos
  • Renovación de sistemas de calefacción o climatización
  • Mejora de la hermeticidad y del aislamiento térmico del edificio

¿Quién puede solicitar las ayudas?

Pueden solicitar estas subvenciones:



  • Propietarios y propietarias de viviendas individuales
  • Comunidades de propietarios (Comunidad de Propietarios)
  • Arrendadores o arrendadoras
  • Empresas o autónomos que realicen rehabilitaciones de inmuebles
  • Las solicitudes se gestionan según la región a través de las Comunidades Autónomas, como la Generalitat Valenciana, la Región de Murcia o la Junta de Andalucía, entre otras.